• Psicoterapia Focal
  • Intervenciones individuales, pareja y familia
  • Abordajes en E.M.D.R.
  • Psicodiagnósticos
  • Orientación Vocacional-Ocupacional

El psicodiagnóstico abarca aspectos presentes (diagnóstico) y futuros (pronóstico) de la persona. Este estudio generalmente se solicita ante trastornos psiquiátricos identificables, trastornos de personalidad, afecciones médicas que pueden estar afectando a la salud mental y problemas sociales o ambientales.

Por otra parte a nivel escolar, cuando un niño tiene problemas de comportamiento, sociales o académicos, puede deberse a un trastorno del aprendizaje, un déficit de atención o incluso un problema emocional, como la ansiedad o la depresión.

El psicodiagnóstico en la infancia busca determinar en qué áreas el niño se está desempeñando bien o en cuáles podría necesitar mayor apoyo. También sirve para descartar algunos cuadros de mayor complejidad como por ejemplo retrasos madurativos, trastornos del desarrollo, etc.

En estos casos el psicólogo orienta y sugiere sobre cuáles serían los tratamientos más adecuados para abordar la situación. Para ello además se tiene en cuenta el momento evolutivo del niño, el contexto social-familiar, y las características de la dificultad. 

La Orientación Vocacional/Ocupacional (OVO), es un  proceso complejo, que  tiene como finalidad ayudar al joven a elegir una  carrera u oficio, a  través del conocimiento de sí mismo, de la  identificación de sus  intereses y de sus capacidades, dentro de un  contexto socio- económico  determinado.

      Es fundamental que el  adolescente conozca sus aptitudes  y limitaciones, las expectativas que  tiene frente al futuro, así como  sus temores.

      Las pruebas  psicológicas estandarizadas, son utilizadas  como un recurso para  obtener información de forma más rápida y  efectiva, la cual se vuelve  posteriormente disparador para la reflexión.  

      El proceso de  OVO se lleva a cabo en aproximadamente 7 u 8  sesiones. El objetivo es  orientar al consultante en la búsqueda de una  profesión u oficio que le  permita desarrollarse laboralmente y sentirse  pleno emocionalmente,  con la tarea que le toque desempeñar en su vida de  adulto. 

Síganos en redes sociales